España – Argentina, Resumen, Goles Y Resultado
Ni la presencia de tres campeones de la recién finalizada Eurocopa (Juan Mata, camiseta argentina 2023 Javi Martínez y Jordi Alba) pudo inyectarle a esta selección la clase que la ha caracterizado en estos últimos años. Recordemos que desafortunadamente la Selección Colombia de David Ospina, Juan Guillermo Cuadrado, James Rodríguez, Luis Díaz, Radamel Falcao García y compañía, no alcanzó el objetivo en las Eliminatorias bajo la conducción de Carlos Queiroz y Reinaldo Rueda. Sin embargo, a los europeos las piernas se les hicieron de piedra con el paso de los minutos (tres alargues disputados en el torneo) y Brasil fue inclinando la cancha nuevamente. Brasil, cuya selección mayor venía de perder la final de la Copa América contra Argentina, comenzó la defensa de su título olímpico con un triplete de Richarlison y una goleada a Alemania (4-2), similar a la infligida por México a Francia (4-1), mientras España empataba con Egipto (0-0) y la Albiceleste encajaba una inesperada derrota contra Australia (0-2).En los 23 minutos que van del 7 al 30 Richarlison remató un bello «hat trick» que dejaba el partido contra Alemania visto para sentencia, y la afrenta aún pudo ser más grave para los germanos, camiseta españa porque Cunha falló un penalti en el tiempo añadido de la primera parte.
Raúl Campos marcó un doblete y Jesús Herrero anotó el tercero del equipo europeo, que se impuso con autoridad ante un conjunto albiceleste que sigue con su cuenta pendiente de poder derrotar a los ibéricos en un duelo oficial. España, que soñaba con un ciclo perfecto que hubiese terminado con el oro olímpico, despierta de los laureles de manera brusca. Si bien fue un partido por momentos mal jugado, con tintes de final entre los máximos favoritos al oro -España llevó a varias de las figuras de la Eurocopa- Brasil fue superior. La victoria más importante ocurrió durante la gira sudamericana de 1968, cuando el 31 de octubre derrotó dos goles a uno a Brasil en el Maracaná con goles de Isidoro Díaz al minuto 44 y el definitivo por cuenta de Javier Fragoso al 65; el equipo mexicano había comenzado perdiendo al minuto 18. El triunfo destacó históricamente, primero por ser apenas la tercera derrota que sufría el Scratch du Oro en ese estadio, y después, porque se había vencido a la selección titular de Brasil, alineando a Pelé y varios de los jugadores que dos años más tarde conquistarían la Copa del Mundo.38 La preparación incluyó también la realización de un Campeonato de Liga íntegramente sin seleccionados, el denominado México 1970, que permitió la concentración anticipada del seleccionado nacional.
El equipo llegó a clasificar para la Euro 1992, pero la disolución de la URSS hizo que su lugar fuera tomado por la selección de fútbol de la CEI. En el m.32 no definió un mano a mano con confianza, creyéndose en fuera de juego aunque la repetición dejó lugar a dudas, y dos minutos más tarde no pudo disparar bien un remate de primeras a bocajarro y se le marchó alto. Si bien clasificó por anfitrión, el estatus de vigente campeón de Asia disparó la ilusión de los hinchas locales, que pudieron disfrutar de una de las mejores participaciones de Japón en la historia de los Mundiales. España también se metió en la lucha por las medallas tras imponerse a Costa de Marfil por 5-2 en un partido que se fue a tiempo extra por el empate a 2 en los 90 minutos. El encuentro había entrado en ebullición y a España le faltó pausa para volver a echar el freno. Argentina empezó su andadura olímpica con peor pie todavía que España, las dos grandes favoritas a clasificarse en el Grupo C, ya que cayó frente a Australia (0-2) y Francisco Ortega fue expulsado por doble amarilla tres minutos justo antes del descanso.VEA TAMBIÉN: Tokio, una ciudad olímpica en pausa que volverá a resurgir nuevamente por los JuegosDominó el balón, pero de nada le sirvió.
Tres palos y un supuesto penal no pitado por el colegiado fueron las principales oportunidades de «La Roja», que a falta de un encuentro contra Marruecos, aún no ha sido capaz de anotar un gol en esta competición. Gran jugada colectiva de España, y tuvo que ser el jugador nacionalizado japonés quien sacase el balón bajo palos. Precisamente, en una jugada entre ambos, Malcom ganaba un balón a la carrera a Vallejo que no llegaba a despejar y Brasil anotaba el 2-1 definitivo a 10 minutos del final. Por su parte, España dio entrada a Vallejo. El equipo brasileño venció sin sobrarle a un adversario que había sido vencido por Argentina, por 1 a 0 en Sapporo, por el Grupo C, aunque clasificó por culminar segundo detrás de España por mejor saldo de goles. Hasta que a los 41 minutos del segundo tiempo el genio del «maestro» permitió el milagro. Tras el empate 1-1 en los 90 llegó el tiempo del alargue y fue en el segundo periodo complementario donde Brasil finalmente encontró el tanto de la victoria, el que valió un oro, en los pies del ingresado Malcom. Primero uno de Óscar Gil tras un centro chut que se envenenó e instantes después Bryan Gil lanzaba un zapatazo desde fuera del área que se estrellaba en el larguero.