El Show Del Fútbol

Diversos estudios de opinión pública ubican a Colo-Colo como el club de fútbol con mayor cantidad de simpatizantes en Chile. Por otra parte, el centro de estudios Chilescopio en un sondeo realizado a 1500 personas de todo el país en 2006 lo ubicó primero con un 42 % de la preferencia nacional, frente al 26 % de la Universidad de Chile. En tanto que, el centro de encuestas del diario La Tercera, en un sondeo realizado en abril de 2008, le otorgó un 46 % de las preferencias, 17 puntos sobre el segundo ubicado, mientras que el mismo estudio realizado en 2006, también lo ubicó primero con 35 % de las adherencias. Mientras que el mismo estudio realizado en 2007 también lo colocó al tope de la lista con un 55 %, a 30 puntos del segundo ubicado. Entre ellos, una encuesta realizada por la Fundación Futuro a 352 personas del Gran Santiago en 1999 lo posicionó primero con un 45,6 % de las preferencias, con 15,2 puntos de diferencia con respecto al segundo.

Hubo participación de la rama sub-23 de Colo-Colo en Tercera División con el nombre de «Colo-Colo Junior» en 1999 y 2000, en donde explotaron jugadores como Sebastián González y Luis Ignacio Quinteros, entre otros. Ubicada ente la Primera B y la Tercera División, la Segunda División fue concebida para dar mayor roce a los futbolistas de proyección, camisetas futbol baratas así como también a los jugadores del plantel profesional que no son considerados en el primer equipo. El auge que tuvo el club en ámbito institucional durante los años 1990 propició el crecimiento tanto en el número deportistas inscritos en la rama como en la competitividad de la misma. Desde 2017 la concesionaria comenzó a patrocinar a deportistas ligados al club. Tal fue el caso de la creación de la rama de polo por parte de la directiva encabezada por el grupo económico BHC en 1976. La decisión de la directiva interventora fue criticada desde varios frentes ligados a la institución, al considerar que el polo, deporte vinculado a los sectores pudientes de la sociedad chilena, no se ajustaba a la identidad de Colo-Colo, tradicionalmente asociado con los sectores populares. Fueron conformadas en 1926 luego de que la Liga Metropolitana exigiese a cada uno de sus clubes afiliados la creación de otros equipos independientes al plantel de honor.

En el interior se produjeron mejoras de gran calibre, nuevos vestuarios, nuevas zonas de prensa, aparcamiento subterráneo, nueva zona vip con capacidad para 1.500 personas, creación de una cocina de 600 m², nuevo museo y oficinas, calefacción para el pública general, y multitud de mejores más. Ante la negativa del propietario a realizar nuevas inversiones millonarias y agobiado por presiones económicas tras la sanción impuesta desde la UEFA, el equipo realizó una temporada muy irregular en la que queda clasificado undécimo en La Liga y en la que las tácticas del entrenador teutón no obtienen la aceptación de gran parte de la grada de La Rosaleda, por lo que el club decide rescindir su contrato y dar comienzo a un nuevo proyecto bajo la tutela del navarro Javi Gracia. En 2010, el Caracas tuvo una serie de altibajos que resultó en la salida del banquillo rojo del entrenador Noel Sanvicente, lugar que tomó Ceferino Bencomo a mitad del Torneo Clausura 2010, del que salió campeón a pesar de haber empatado en la última fecha con Deportivo Anzoátegui en casa. En 1998, en el plano internacional, el club obtuvo el torneo de clubes del Cono Sur, mientras que en el plano nacional ganó la Copa Challenger de Santiago.

En 1996 el club obtuvo sus primeros títulos al ganar el primer lugar a nivel de clubes en las categorías escuela, novicio, federado B y federado A. Durante este año, la rama consiguió además su primer título internacional, en San Juan, Argentina. Aunque jugó su primer partido en 1982, la selección nacional de Andorra fue reconocida por la FIFA y la UEFA en 1996. El 13 de noviembre de ese mismo año jugó su primer partido oficial contra Estonia en el Estadi Comunal d’Andorra. En la fecha FIFA de marzo de 2022 obtuvo dos victorias seguidas ante las selecciones de San Cristóbal y Nieves y Granada por 1-0 en partidos amistosos, ambos de local en el Estadi Nacional. En Qatar 2022 ha demostrado ser un central espectacular tanto a la hora de defender como de sacar el balón desde atrás. En ella, pese al intento de Uruguay, país anfitrión, por atraer al mayor número de integrantes posible, no cuenta con el apoyo esperado por parte de los países europeos, que se rebelan a participar aludiendo distintos motivos, pese a que se conoce que fue el enfado por no ser Europa la primera sede de un Mundial, lo que les ausentó.