España – Japón: Resumen, Resultado Y Ganador Del Partido
Estos son los 5 mejores jugadores japoneses de la historia. El portero sacó un zurdazo a Oyarzabal y cerró la final con una gran parada a Yeremy en el tiempo añadido, cuando se desvanecían las esperanzas de un grupo de jugadores que merecieron mejor suerte, clamaron por una mano de Koundé en su área no señalada y un tanto decisivo que queda para la galería de polémicas eternas de las grandes citas. Ubicado en un grupo parejo, Japón arrancó con un gran triunfo por 2-1 contra Colombia gracias a los goles de Shinji Kagawa y Yuya Osako. En el siguiente partido, Inamoto hizo delirar a los hinchas japoneses en el Estadio Internacional de Yokohama al anotar el gol del triunfo contra Rusia, y así conducir a los Samuráis Azules a su primera victoria en un Mundial. En su debut, arrancó ganando gracias a un gol del histórico Shunsuke Nakamura, pero Australia lo dio vuelta en los últimos minutos gracias a un doblete de Tim Cahil y un tanto de John Aloisi.
22:22 Se ha adelantado España en el marcador, con el tanto de Diego Costa, después de una buena asistencia de Marco Asensio, ha ampliado la diferencia posteriormente Isco. La jugada se revisa, pero parece válido el tanto de Amano. En una jugada a balón parado, Amano batía a Font y llevaba algo de inquietud en el bando español, que comenzó a sufrir mucho con la velocidad y presión de su rival. Quizá suene extraño, pero cuando Japón organizó la Copa del Mundo de Fútbol junto con Corea del Sur, hacía apenas una veintena de años que a la gente del país nipón se le había contagiado el entusiasmo por el fútbol. Ubicado en el Grupo H, la selección nipona sumó su primer punto en una Copa del Mundo al igualar 2-2 contra Bélgica gracias a los goles de Takayuki Suzuki y Junichi Inamoto. Tras vencer al rival más difícil de su grupo, el camino parecía allanado para los Samuráis Azules, que rescataron un empate 2-2 ante Senegal gracias a un gol del siempre decisivo Keisuke Honda. En el decisivo partido por el boleto a octavos, Keisuke Honda abrió el camino del triunfo con un gol a los 17′, Yasuhito Endo estiró la diferencia a los 30′ y el triunfo parecía sentenciado.
Se le va a hacer largo a España si el partido sigue así. La Selección japonesa integra el Grupo E, junto a Costa Rica, España y Alemania. Tras hacerse historia en su Mundial, Japón llegó al Mundial de Alemania otra vez como campeón de Asia y dispuesto a seguir haciendo historia, pero el sorteo fue benévolo y tampoco estuvo a la altura. Su historia, sus mejores jugadores, su entrenador, su sistema táctico, sus partidos recientes y mucho más. Otra vez le tocaron dos europeos y otra vez hizo historia, esta vez fuera de sus fronteras. El defensor nipón jugará su tercera Copa del Mundo, esta vez como líder y capitán de su Selección. Después del sorteo para formar los grupos de la Copa Mundial de Fútbol de 2010, Japón finalmente estaba dentro del grupo E junto con los Países Bajos, Dinamarca y Camerún. Emparejado en el Grupo E, Japón arrancó venciendo 1-0 a Camerún gracias a un gol de Keisuke Honda, la gran figura nipona en aquel Mundial. Tras un sorteo poco benévolo, Japón ofreció resistencia, pero no pudo trascender en el Grupo H. En su histórico debut, cayó 1-0 ante Argentina por el gol de Gabriel Omar Batistuta. En diciembre de 2008 el Italia (dirigido por el joven entrenador Eduardo Saragó) se consagra campeón del torneo Apertura, obteniendo así el cupo directo para la Copa Libertadores 2010. Posteriormente, para el primer semestre de 2009, el Deportivo Italia intentó ganar su sexta estrella en el campeonato nacional, pero un flojo torneo Clausura 2009, en donde sólo lograron sumar 20 puntos, hizo que tuviera que disputar la gran final del campeonato 2008-2009 ante el ganador del Torneo Clausura 2009, el Caracas Fútbol Club.
Considerada una de las principales potencias de Asia, a la Selección de Japón le tomó 10 intentos poder clasificar a una Copa del Mundo, pero desde que lo hizo jamás volvió a perderse una. Así fue el camino de la Selección japonesa hacia la Copa del Mundo. La Copa del Mundo Qatar 2022 está a la vuelta de la esquina. Con la ampliación de dos a cuatro cupos para Asia de cara al Mundial 1998, Japón ganó mayores oportunidades de ir a la Copa del Mundo y así lo hizo para la cita mundialista de Francia. En su segundo partido ante Croacia, la selección nipona llegó a ilusionarse con sacar un empate, pero Davor Suker decantó el partido para los suyos a los 77. En su despedida del Mundial, los Samuráis Azules tampoco pudieron con Jamaica al caer por 2-1, pero Masashi Nakayama se transformó en el primer futbolista japonés en anotar en una cita mundialista. Su primera cita mundialista sucedió en Francia 1998, cuando se ampliaron los cupos para Asia. En la edición de 1908, saldrían vencedores después de derrotar a la selección sueca por 12-1, a la selección neerlandesa por 4-0, y a la selección danesa en la final por 2-0, conquistando así la primera medalla de oro olímpica de fútbol para una selección.
Si usted acarició este artículo y usted quisiera obtener muchos más datos sobre equipación españa 2023 amablemente echa un vistazo a nuestro propio sitio web.
Leave a Reply